28.1.11
27.1.11
Café

26.1.11
This Way Up
Moriría solo, con el alma tiritando y el cuerpo descoyuntado. Nadie contestaría a sus gritos de desamparo. Solo unas pocas mujeres permanecerían a sus pies, transidas de espanto. El corazón de las mujeres es más dulce y su amor más duradero. Sus rostros de aflicción serían lo último que contemplaría antes de expirar. Jesús sólo era otro hombre que se hundiría en la oscuridad.
25.1.11
Y ahora, qué?

Javier Marías, dialogando con Umberto Eco
Babelia Nº 1000
24.1.11
El último fumador

12.1.11
Nuestra Señora de la Niebla

Ven y ayúdame a derrotar al pérfido enemigo que nos invade. Ven y ayúdame a dar caza al ciervo del bosque. Ven y ayúdame a tener entre los brazos a aquella que yo quiero.
Myrddin
Poema galés del siglo VI
11.1.11
8.1.11
Una luz al final del túnel
Un impecable trabajo único y comunitario. Un autorretrato vivo sobre el hombre de negro. Aunque Johnny Cash falleciera en 2003, la página Johnny Cash Project ha unido la voluntad de 250.000 personas de 172 países en todo el mundo este año pasado, para crear on-line el vídeo póstumo de uno de sus grandes temas: Ain't no grave, que se publicó el 30 de Septiembre de 2010. En éste, nada más salir del túnel ante la imagen de Jesús, se ve al Sr. Cash, que durante cincuenta años de carrera vendió más de noventa millones de discos y fue el creador de sonido boom-chick-a-boom, además de un hombre profundamente cristiano, pastoreando entre los borreguitos que pueblan estos lares.
Sirva esta anotación como reconocimiento borreguil a un gran trabajo; para ejemplo en nuestra búsqueda incesante de nuevos y apasionantes proyectos durante este año.
7.1.11
Getta-in' Over You
Quizás, uno de los mejores temas de 2010, por D. Guetta. Para nuestros rumiantes lectores y seguidores, con todo el narkotizado cariño.
6.1.11
Borreguitos Navideños (LED art)
Si hay algún elemento decorativo por excelencia en este período festivo que ahora llega es, sin duda, el tradicional árbol de Navidad. Tradicional, como casi todo lo antiguo, de una equilibrada mezcla de dos tendencias, a saber:
La tradición cristiana:
Durante una fría noche de invierno, un niño buscaba refugio. Lo recibieron en su casa un leñador y su esposa y le dieron de comer. Durante la noche, el niño se convirtió en un ángel vestido de oro: era el niño Dios.
Para recompensar la bondad de los ancianos, tomó una rama de un pino y les dijo que la sembraran, prometiéndoles que cada año daría frutos. Y así fue: aquel árbol dio manzanas de oro y nueces de plata.
La tradición pagana:
Ya en el siglo VII, los pueblos germanos vestían sus árboles en invierno (cuando perdían hojas) para que los espíritus buenos que en ellos habitaban regresaran pronto. Los adornos más comunes eran manzanas o piedras pintadas. Se dice que éste fue el origen de los adornos. Las bolas de cristal se incorporaron alrededor del año 1750 en Bohemia. La costumbre del árbol se extendió por Europa y América durante el siglo XIX.
Simplemente alucinante, que lo disfrutéis!
La tradición cristiana:
Durante una fría noche de invierno, un niño buscaba refugio. Lo recibieron en su casa un leñador y su esposa y le dieron de comer. Durante la noche, el niño se convirtió en un ángel vestido de oro: era el niño Dios.
Para recompensar la bondad de los ancianos, tomó una rama de un pino y les dijo que la sembraran, prometiéndoles que cada año daría frutos. Y así fue: aquel árbol dio manzanas de oro y nueces de plata.
La tradición pagana:
Ya en el siglo VII, los pueblos germanos vestían sus árboles en invierno (cuando perdían hojas) para que los espíritus buenos que en ellos habitaban regresaran pronto. Los adornos más comunes eran manzanas o piedras pintadas. Se dice que éste fue el origen de los adornos. Las bolas de cristal se incorporaron alrededor del año 1750 en Bohemia. La costumbre del árbol se extendió por Europa y América durante el siglo XIX.
Simplemente alucinante, que lo disfrutéis!
5.1.11
Buscando los camellos
4.1.11
Reyes majos
El pájaro espectador
Wallace Stegner
http://vimeo.com/9330391
http://vimeo.com/9330391
3.1.11
Baile salvaje
Suscribirse a:
Entradas (Atom)