
Una de ellas es la de restricción de movimiento. La rata es confinada en un receptáculo de plástico que restringe todos sus movimientos, ergo está encajonada en un recipiente como el protagonista de una historia de horror encerrado en un ataúd. Luego de varias horas tenemos una rata estresada.
El segundo método que llegó a mis oídos involucra el uso del olor. La rata es dejada en una jaula en compañía de dos esponjas generosamente impregnadas de cualquier producto tóxico, otro largo período de tiempo respirando esa atmósfera alienígena y la rata se nos estresa.
La tercera metodología involucra el estrés inducido por ahogamiento. La rata es colocada en un recipiente con agua hasta una altura que permite a la rata respirar sólo si se para en la punta de los dedos. Este método es muy efectivo, en apenas dos horas la rata está suficientemente estresada, tanto que si se prolonga el ensayo corremos el riesgo de que la rata abandone todo esfuerzo por mantener la cabeza fuera del agua.
En ese caso no tendríamos una rata estresada, tendríamos una rata ahogada. Tal parece que las ratas se estresan con suma facilidad.
Si conocéis alguna persona humana, o no, que presente alguna de estas sintomatologías inducida por agentes externos, podéis invitarle a un café, al cine o a charlar un rato. Probablemente lo agradecezca.
Fuente; Jorge de Abreu
Image; Disney Factory China
3 comentarios:
Estas extresado, ratito? pues te invito a las tres cosas, y a una mas, a 5 pildoritas.
Hecho
Ahora mimo, ranita:)
LGM
Muacks
Ps; La verdad, no sé que haría sin tú.)
Que feoo. Cualquiera se estresaria con esooooo.
Mi rata solo se estresa con ser alzada por la pancita.
Publicar un comentario