En los últimos días he leído bastante sobre tipos de negocio, inversión, rentabilidad, open bussines o openwiki, sources, transparencia, competitividad, adaptación a los cambios, empowerment, liderazgo, etc... Sobre cómo ganar y hacer ganar a todos, en el diseño de una empresa inteligente, o cómo por el contrario, la negatividad o el interés propio, pueden minar la moral y beneficios de cualquier empresa competitiva.
Sobre todo esto, sin tener demasiada idea, me gustaría exponer mi propia conclusión, personal, analizando básicamente tres parámetros;
Responsabilidad
Sueldo
Resultado Empresarial
Responsabilidad
Sueldo
Resultado Empresarial
A) El Ejemplo claśico; Tienes un Sueldo alto, una responsabilidad alta, de acuerdo a tu beneficio, en un ambiente de confianza y por ello te sientes motivado dentro de la Empresa; Éxito de la Empresa. Mensurable en capacidad de liderazgo, tiempos de respuesta, adapatación a los cambios, etc...
B) Altas Responsabilidades; Sueldo Bajo, se traducen en una Baja motivación y una escala de valores esclavista: La Empresa no merece la pena; Lárgate de ahí. YA. Además, muy probablemente, alguien se está aprovechando de tu trabajo. (Ver ejemplo C)
C) Baja Responsabilidad y un Sueldo Alto; Vaya Chollo; O tu Padre es el Jefe, o a la Empresa, por x motivos, no desea evolucionar a un mercado transparente y competitivo. Te cambio el Puesto.
D) Responsabilidad Media; Sueldo Medio, acorde con tu responsabilidad. Bienvenido al mundo real. Te quedan años, o un golpe de suerte inesperado para llegar a lo más alto. De cualquier manera, sigue trabajando. Lo estamos Observando:

Imagen; Big Brother Channel 4
Inusual TV
1 comentario:
El éxito, y aún mas el éxito económico, no deja de ser un imponderable, si de prueba basta un botón, la industria de Hollywood, gana por ser industria, los exitazos, núnca están garantizados y a veces, salta la liebre.
Otra cosa es que dispongas de un capital de £ 100 millones, a final de año, será inevitable el que dispongas de 110. [© Oscar Wilde]
Publicar un comentario