
Éste fue el más sabio, aventajado y renegado discípulo de S. Freud (aquel atávico judío que simplificaba la vida, como una lucha eterna entre el sexo o la muerte, como única posibilidad, y cuyas teorías provocaron dos Guerras Mundiales y el calentamiento Global), que acuñó la teoría sobre el inconsciente global, muy de actualidad gracias a la red y las redes sociales en el siglo XXI, amén de todas sus preguntas y respuestas a través del tiempo. Por eso Homero, no es una sóla persona y su cegera es una metáfora sobre la invisibilidad del tiempo y de la identidad.
El epítome de la novela "The Day of the Locust", se basa también en la tradición del Día del Movimiento o de la Locura Griega, fecha que se celebraba en la antigua Grecia una sóla vez al año, en la que todos podían hacer lo que quisieran. Una sóla vez al año.
Espero que entiendan esta lección ahora y hasta el 22 de Enero, en que almidonen mi corazón y se celebre el décimo aniversario de la muerte de mi abuelo, aunque una buena pregunta fuera, mientras tanto, una buena pregunta.
Les dejo con el clímax de esta horripilante historia, convertida en película americana al final de la Guerra Civil, como ejemplo de la actividad y dominación griega de esta Tierra y de lo que supuso la Gran Depresión. Coincidencias. Continuaremos.
Buen Provecho..
No hay comentarios:
Publicar un comentario