En el Cartograma de los Blogs en España se puede apreciar como, a pesar de tener un ordenador por alumno y las diferentes Direcciones Generales de Imaginación, Gabinete de Iniciativa Joven, Cenatic, D.G. de Eduación y Liderazgo o el uso y promoción del software libre (a pesar de que la Administración Pública sigue usando Microsoft) y tener uno de los Presidentes Autonómicos más bloggeros del territorio nacional, Extremadura es una de las C.A. con el menor número de Bloggers de España, junto a Murcia y las Islas Canarias. El uso de los Blogs, en sus diferentes versiones (Blogger, WordPress, Nireblog), supone el summum de la Web 2.0, como instrumento de diálogo, conversación e intercambio de ideas, para el fomento de la comunicación, la imaginación y el conocimiento compartido para transformar la realidad a través de las TIC,s y las personas que confluyen en ellas, como la auténtica revolución del Siglo XXI.Los datos actuales, con las millonarias inversiones presupuestarias de los poderes públicos extremeños destinadas al efecto demuestran que, a pesar de la propaganda y publicidad, esto sigue siendo un erial en el uso y aplicación de las más nuevas tecnologías. Aún más, me atrevería a afimar que esto de Bloggear en esta tierra, está mal Visto. De la Web 3.0 o Web Semántica ya, ni hablamos.
Coda: Que sí, que sí.
Gracias por darme la oportunidad de expresarlo ;-)
No hay comentarios:
Publicar un comentario