
He encontrado cosas curiosas, por ejemplo, este Memory Stick de madera de verdad, muy bonito y práctico, aunque sólo de 256 megas. Ya se sabe, en casa del informático, memoria de palo.

Y qué decir del calendario perpetuo (aunque manual) Max 365, que desde 1980 nos acompaña en la oficina, y desde hace unos meses también en este blog, aunque en formato reloj.

Encontré también este abrebotellas, pequeño y funcional, pero con un sorprendente parecido con un conocido teletubbie, cuyo nombre no puedo citar aquí.

Y para terminar, dos curiosidades: una, del mismo museo de diseño neoyorkino, en exclusiva, y la causa confesable de este post: la cubertería plastificada en formato tarjeta de crédito, en mi opinión ideal para cuando acabas en mitad del campo con una tarjeta que no puedes utilizar y un hambre que te comerías la tarjeta propiamente dicha. Este souvenir es para esos momentos.

La otra es una camiseta con analizador de espectros incorporado. Una de esas rarezas de la técnica LED, tan de moda desde el Allianz Arena.
3 comentarios:
Veo que te vas haciendo autorecursivo, referencial, criptico y dionisiaco, por momentos. Todo se pega, eihn?
La unica duda es; este post, es una sugerencia, insinuacion, o simplemente das ideas?
Yo, si quieres, te invito a los toros.)
Hasta luego, D. Giovanni
me encanta el diseño de objetos, sean útiles o no, y si son útiles y bonitos, pues más me gustan. si logro que a alguien le guste también, habré logrado mi objetivo, que me lean y disfruten de las mismas cosas que yo...
por otra parte, lo del abrebotellas recursivo ha venido al pelo, ¿no te parece? ;)
salud
Me parece, me parece, buen gusto.
Tomo nota ;D)
Lo de la camiseta LED, ya un poco menos ,)
Publicar un comentario